5 expresiones sobre el vino que dan mucha rabia

No nos queremos poner   vinazis, sería lo último, pero hay expresiones que todos hemos escuchado, y alguna vez utilizado ( yo confieso ) sobre el vino y que nos repatean.

Aclarar, antes de ponernos gruñones, que somos de la idea de que los vinos son un vehículo de comunicación , que hay que hablarlos y acercarse a ellos con menos normas y más sentido del humor. Así que no nos hagáis ni caso.

  1. Caldo. Llamar caldo a un vino, además de ser una cursilada, corta el punto absolutamente . Pese a ser una acepción contemplada por la R.A.E. con el caloret faller que tenemos en este país, especialmente en verano,se nos ocurren pocos sinónimos más apropiados para quitarte las ganas de echarte un vino.

    winelover ibérico dudando entre caldo y gazpacho.
  2. Vinazo. Si un gran coche, es un «cochazo » un gran vino será un » vinazo «. Pues no , según la R.A.E. Vinazo significa «vino muy fuerte y espeso» y tiene carácter despectivo. En realidad esto es lo de menos. Nos da rabia la expresión y punto. Forma parte del amplio grupo de adjetivos y sustantivos que sirven para hablar sobre un vino sin decir nada en realidad- A esto le llama el master of wine Pedro Ballesteros   » la cata defensiva «,algo que   trasladado a la política se llama lenguaje político.

    Esa mirada está diciéndote » vinaaaazo»
  3. Este vino está muy fuerte.. El vino tiene acidez, alcohol, puede ser astringente ,seco, tánico ,y un larguísimo etc… pero por fuerte no nos viene nada. Y ver como alguien guiña los ojos y dice con gesto torcido que un vino » está muy fuerte » da mucha rabia. Hay sabores mucho más accesibles si el vino no es de su paladar, como los combinados de destilado con refresco y su generosa ración de azúcar. Lo tuyo si que es fuerte.

    Uy que fuerte, dame mejor un cubata que está dulcecito
  4. Marquitis. Esto es: no hablar en absoluto del vino que se está compartiendo con el interlocutor y liarse a soltar una retahíla de marcas comerciales siempre con la coletilla » y no conoces » delante. Admiramos la capacidad de retención de muchos aficionados al vino pero no nos va mucho eso de «a ver quien la tiene más larga «( la lista de vinos probados ).

    «Bertín, tienes que probar Marques del Sade, de lo lo mejorcito de ribera». – «El que está bueno, amigo Carlos, es el Conde del Drácula 2012″.

5.Vino para mujeres. Las otras tienen un pase. Esto no. En la mente de bastante personal cualquier vino de baja graduación, o mosto parcialmente fermentado,con un azucar residual alto, con carbónico natural o añadido, afrutado, y a ser posible blanco o rosado,es por definición un vino para mujeres. Tampoco hace falta que ahondemos en la cuestión de por qué esta es la expresión que se lleva la palma de idioteces respecto al vino. ¿ O si?

Pues estás son unas cuantas expresiones que como winelovers que somos desde Europa Cañí esperamos caigan en el olvido lo antes posible .
Uy, winelover, esta también comienza a oler a corcho.